Numeralia

T-MEC: DATOS ESENCIALES DEL NUEVO TRATADO

El t-mec es el nuevo tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos que sustituye al tlcan. Mediante este acuerdo, que entrará en vigor en julio, los gobiernos de los tres países apuestan por una mayor cooperación económica en el norte del continente. Recopilamos los datos más relevantes del t-mec en estos tiempos de incertidumbre.

POR EMILIANO RAMÍREZ MADRID

492 MILLONES DE PERSONAS:
población que abarca el tratado, equivalente a 6.5% de la población mundial.

25900 BILLONES DE DÓLARES: el pib conjunto de los países participantes, que equivale a 18.3% del pib mundial.

1170 BILLONES DE DÓLARES monto del comercio de la región del tratado, que representa 15.9% del comercio mundial.

93% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos son manufactureras.

139244 MILLONES DE DÓLARES: cifra del comercio de México con el t-mec en la industria automotriz en 2018, 14 veces el monto anterior a la entrada en vigor del TLCAN.

70% del acero empleado en la producción de vehículos debe elaborarse, desde su fundición inicial hasta el final de su producción, en América del Norte, de acuerdo con el T-MEC.

16 DÓLARES por hora es el salario mínimo de las fábricas de autopartes de vehículos producidos en la región; dichas fábricas deben participar en al menos 40% de la manufactura de los vehículos.

23.8%: participación mexicana de vehículos producidos en América del Norte para 2019.

FUENTES: Reportes T-MEC
2020, Secretaría de Economía.