Vida

02.mayo.2022

REMBRANDT EN MÉXICO

Esta vez te invitamos no a un viaje territorial, sino a uno temporal: acompáñanos mientras regresamos al siglo xvii para conocer más sobre la obra de Rembrandt, en uno de los museos más importantes del país, el Munal.

Con el título “La diosa de la casa de Rembrandt”, el Munal estrenó esta exhibición el pasado 24 de febrero. Conformada por obras de Rembrandt van Rijn, el gran maestro holandés del barroco, la pieza estelar de la muestra es el retrato de Palas Atenea, óleo procedente de una colección particular europea que por primera vez se exhibirá en México, en la sala Jorge Alberto Manrique, del Museo Nacional de Arte (Munal).

 

La muestra “La diosa de la casa de Rembrandt” estará abierta al público hasta el 29 de mayo de 2022.

 

En esta obra, Rembrandt utilizó como modelo a Hendrickje Sttofels, compañera sentimental, madre de su hija Cornelia, así como musa de sus retratos. Pintada para el connotado Festival del Gremio de Pintores de San Lucas en Ámsterdam, hacia 1654 –y cercana en iconografía al cuadro de Alejandro de Macedonia que conserva el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa–, se trata de una espléndida pieza en la que Hendrickje aparece de tres cuartos con yelmo, armadura y escudo de exquisitas tonalidades metálicas. La capa de un vivo rojo, probablemente pigmentada con grana americana, contrasta con el fondo en penumbra. Una luz cenital proveniente del extremo superior derecho del cuadro imprime expresión y solemnidad a la diosa griega, acaso como una metáfora de la fortaleza de la modelo para vivir fuera del matrimonio con el artista y así encargarse de la administración familiar y la venta de sus pinturas. La perla que pende de la oreja es un guiño, inteligente y sutil, con el que Rembrandt defendió de las críticas sociales a quien fuera la última gran mujer de su vida.

 

 

Se presenta al público mexicano esta emblemática obra, anteriormente exhibida en la Galería de la Asociación de Arte de Aalen, así como en el Schaezlerpalais de Augsburgo, Alemania.

CONOCE MÁS SOBRE EL MUNAL

El Museo Nacional de Arte tiene la función de conservar, exhibir, estudiar y difundir obras de arte producidas en México entre la segunda mitad del siglo xvi y la primera mitad del xx, con lo cual ofrece una visión global y sintetizada de la historia del arte mexicano de este periodo.

El inmueble, que antiguamente fungía como Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas, está situado en el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México y es considerado una de las obras arquitectónicas del país más importantes de principios del siglo xx.

Por sus colecciones y condiciones de exhibición, así como por la calidad de las exposiciones nacionales e internacionales, el Museo Nacional de Arte es un recinto que aporta al público experiencias novedosas para la comprensión y el goce del arte.

 

 

Museo Nacional de Arte (Munal)
Tacuba 8, Centro Histórico
Ciudad de México, C.P. 06010
Tel. 8647 5430 ext. 5050 y 5024
munal.mx

 

Por RAFAEL GUARDIÁN