Una buena manera de conocer una ciudad es empezar por sus iglesias, templos y catedrales. A menudo, en las ciudades coloniales, estos sitios religiosos son puntos focales de la cultura. De Zacatecas a Oaxaca, te presentamos dos de las más espectaculares de nuestro territorio.
TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Oaxaca, Oaxaca
El templo y exconvento están ubicados a seis cuadras del zócalo sobre la calle peatonal Macedonio Alcalá. A finales de 1528, los dominicos llegaron a Oaxaca; una vez ahí, cerca de 1551, recibieron una donación de tierras (20 solares) para la construcción de un convento. El templo fue inaugurado en 1608 y el hoy célebre retablo fue colocado en 1612. Ha sido un sitio histórico en el que se han desarrollado importantes episodios históricos: en 1812 fue ocupado por el ejército realista y en 1859 por el ejército mexicano. En 1866, el culto católico del templo fue suspendido y restaurado en 1902 por Porfirio Díaz. Una fecha importante se dio el 30 de marzo de 1987, cuando tanto el templo como el exconvento fueron designados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la unesco Por dentro y por fuera, este templo es de una belleza que quita el aliento. Si visitas Oaxaca, éste debe ser tu punto de partida, además de que encontrarás en sus alrededores mil cosas que hacer. Hay tiendas de artesanía, deliciosos restaurantes y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (iago), fundado por Francisco Toledo.
Macedonio Alcalá s.n. Ruta Independencia Centro, cp 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca
CATEDRAL BASÍLICA DE ZACATECAS
Zacatecas, Zacatecas
El origen de la catedral fue una parroquia que se comenzó a construir en 1568 y se concluyó 17 años después. En lugar de ésta se construyó una nueva iglesia, en septiembre de 1625, y luego una tercera, en agosto de 1752, la que se conserva hasta hoy. De estilo churrigueresco o ultrabarroco, posee tres fachadas y dos torres, una de las cuales sostiene una campana forjada con las joyas y monedas de devotos zacatecanos. La fachada principal está dedicada a la Eucaristía; la del norte, al Santo Cristo, y la del sur, a Nuestra Señora de los Zacatecas, patrona de la ciudad. La fachada principal consta de tres cuerpos y un remate con diversas representaciones. En el interior predomina el estilo dórico con grandes columnas y altares neoclásicos de piedra. La planta es de cruz latina y las dos naves laterales tienen una bóveda de menor altura que la central. En los arcos interiores se encuentran diversos símbolos marianos –puerta del cielo, estrella de la mañana–, elementos de la Pasión –las monedas de Judas, la lanza de Longinos, el edicto de Pilatos–, así como imágenes de santos, mártires, doctores y evangelistas.
Av. Hidalgo s.n. Centro, cp 98000 Zacatecas, Zacatecas Tel.: (492) 922 0490
por RAFAEL GUARDIÁN