Voz de la industria

02.abril.2025

Nuevo León como Hub de Nearshoring: Retos y Oportunidades

Nuevo León como Epicentro del Nearshoring

Nuevo León se ha posicionado como uno de los principales destinos para el nearshoring en México, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura industrial y fuerza laboral altamente capacitada. Según el Balance Económico 2024, entre enero de 2023 y junio de 2024, el estado registró 4,800 millones de dólares en IED, representando el 7.2% del total nacional en este lapso de tiempo.  

Además, en los últimos tres años, el Gobierno de Nuevo León ha registrado 287 proyectos de inversión, acumulando un total de 68,000 millones de dólares y generando más de 270,000 empleos. 

 

Factores Clave que Impulsan el Nearshoring en Nuevo León

La ubicación estratégica de Nuevo León, su red de infraestructura avanzada, con más de 120 parques industriales, y una fuerza laboral altamente capacitada han atraído inversiones extranjeras de gran magnitud. El estado cuenta con conexiones viales, ferroviarias y aéreas que facilitan el comercio con Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto clave para las cadenas de suministro globales.

También, la colaboración entre universidades y el sector privado ha impulsado programas de educación dual que permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica mientras estudian, preparando una fuerza laboral competitiva.

 

Oportunidades de Inversión en Nearshoring en Nuevo León

El crecimiento del nearshoring ha generado oportunidades de inversión en sectores como manufactura avanzada, tecnologías de información, energía sostenible y logística. La implementación de incentivos fiscales, exenciones y apoyo logístico por parte del gobierno local ha creado un entorno favorable para nuevas inversiones.

Además, la cercanía con la frontera estadounidense reduce significativamente los costos logísticos, lo que convierte a Nuevo León en una opción preferente para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.

 

Retos y Estrategias para el Nearshoring en Nuevo León

El auge del nearshoring ha traído consigo retos como la necesidad de expandir la infraestructura vial y ferroviaria para evitar saturaciones. Iniciativas de inversión pública y privada están en marcha para mejorar estos aspectos.

El desarrollo de talento también es crucial. Los Centros de Formación para la Industria 4.0 y los programas de capacitación continua aseguran que la fuerza laboral esté preparada para las exigencias de la industria moderna.

 

Nuevo León como Hub Global de Nearshoring

Con una infraestructura sólida, incentivos atractivos y una fuerza laboral capacitada, Nuevo León se ha consolidado como un imán para la inversión en nearshoring. Las empresas que elijan este estado encontrarán un entorno favorable para crecer y competir globalmente. Además, CAINTRA ofrece apoyo a las empresas locales interesadas en participar en la cadena de suministro de compañías internacionales que llegan al estado, proporcionando programas de capacitación, asesoría en procesos de certificación y espacios de vinculación empresarial. Si tu empresa quiere capacitarse para aprovechar el auge del nearshoring, visita CAINTRA Capacitación para conocer los programas disponibles.