Gestión

13.noviembre.2023

LEER PARA AHORRAR AGUA

Una extrema sequía en el primer trimestre de 2022 puso a Nuevo León en estado de alerta. Las reservas de las presas Cerro Prieto y La Boca descendieron a 5% de su capacidad y la ciudad de Monterrey dejó de recibir agua suficiente. Desde entonces, una de las mayores preocupaciones es cuidar los recursos hídricos. Aquí te dejamos algunas lecturas para que aprendas a ahorrar agua con tu familia.

UN PERIODISTA QUE ESCRIBE LIBROS

J. Jesús Lemus, autor de la editorial Penguin, es un periodista desplazado. En mayo de 2008 lo secuestraron y lo encarcelaron en una prisión de máxima seguridad, donde fue procesado y sentenciado por una venganza desde el poder. Lo absolvieron en mayo de 2011. Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Casa de los Derechos de los Periodistas acompañaron su caso. A su salida de la prisión, desde la cual describió el horror que vivió, ganó en Países
Bajos el premio internacional Pluma a la Libertad de Expresión, que otorga la fundación no gubernamental Oxfam Novib/Rory Peck.

 

 

“ANTES DE COMENZAR ESTA INVESTIGACIÓN CONOCÍ A NAUTLA, UNA NIÑA GUATEMALTECA QUE MURIÓ DE SED. LA CONOCÍ EN UNO DE ESOS VIAJES QUE NOS REGALA EL PERIODISMO, LLEVÁNDONOS A LOS LUGARES MÁS APARTADOS E INIMAGINADOS.”
—J. JESÚS LEMUS

 

MANUAL PARA AHORRAR AGUA EN SU CASA. UNA GUÍA PASO A PASO
Autor: Luis Lesur Esquivel
Editorial: Trillas

La demanda global de agua es cada vez más alta, mientras que las reservas naturales de los acuíferos disminuyen a gran velocidad. En muchas regiones de nuestro país, la escasez del vital líquido es ya una realidad; ante esta crisis, la población en general necesita buscar alternativas y nuevas tecnologías para resolver este problema, así como aprender a aprovechar mejor el agua. Este manual describe diversas opciones para economizar agua en el hogar, tanto en el plano individual como en el familiar, como cambiar las rutinas en cuanto al uso del agua que conducen al despilfarro, instalar dispositivos en llaves, regaderas y excusados que permitan disminuir su gasto, reciclar o reutilizar las aguas grises o jabonosas para el riego de plantas y jardines, reparar fugas y captar el agua de lluvia para su uso en las temporadas de estiaje.

 

 

¿POR QUÉ DEBO AHORRAR AGUA?
Autores: Jen Green y Mike Gordon
Editorial: Anaya Editorial

Si se trata de ahorrar agua, uno de los pasos más importantes es involucrar a toda la familia. Nunca es demasiado temprano para enseñarles a tus hijos la importancia de este vital líquido. Este pequeño libro ayudará a los niños, de entre seis y nueve años, y a sus familias a descubrir qué pueden hacer para no desperdiciar agua, uno de los recursos más valiosos que tenemos. Entre los consejos que se pueden encontrar están tomar una ducha en vez de un baño en tina, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, recolectar agua pluvial para usarla en el jardín y más. ¿Por qué es importante no malgastar el agua? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a estas preguntas. El libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.

 

 

EL AGUA O LA VIDA. OTRA GUERRA HA COMENZADO
Autor: J. Jesús Lemus
Editorial: Grijalbo

Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua; el futuro nos alcanzó. De corte más geopolítico, este libro examina las batallas que se libran hoy por el agua en nuestro país. El crimen organizado se convirtió en un instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y los activistas en busca de su bien más preciado. Ya hay miles y miles de víctimas, y el cambio climático las multiplicará. En esta investigación periodística vienen los nombres y apellidos de los responsables, las redes de corrupción y los modus operandi, pero el desastre aún puede frenarse. El libro está disponible como ebook.

 

 

por RAFAEL GUARDIÁN