Emprender

16.diciembre.2022

LAH SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA MIRA

LAH Equipos contra Incendios es una empresa familiar regiomontana. Fue fundada en el año 2000 por Lidia Castruita y su esposo, José Antonio Villarreal, como una pequeña compañía dedicada a la recarga y el mantenimiento de extintores para la industria y el comercio en el municipio de Monterrey.

Tras su maduración, y gracias a su calidad de operación y a la mancuerna que ha hecho con CAINTRA, LAH ha logrado ampliar su negocio y extender sus servicios por todo el territorio neoleonés. “La recomendación de las empresas nos ha servido mucho. Al ser un trabajo de calidad y en equipo, hemos logrado posicionarnos en el mercado”, asegura Castruita, directora general de la empresa.

Actualmente, LAH cuenta con tres ramas principales de negocio: recarga y mantenimiento de extintores, redes y sistemas contra incendios, y consultoría avalada por Protección Civil, la Secretaría del Estado y la Secretaría del Trabajo. Pero su cartera de productos y servicios va más allá.

El objetivo de LAH es satisfacer las necesidades de seguridad industrial de las empresas por medio de una extensa gama de productos y servicios, entre ellos, la elaboración e implementación de planes de contingencia y programas internos de protección civil; capacitación de brigadas de emergencia; venta, recarga y mantenimiento de extintores; capacitación en el manejo y uso de extintores; sistemas de alarma y detección de incendios; análisis de riesgo, y un amplio surtido de señalización y equipos de seguridad industrial. “LAH ha logrado ser una empresa de conjunto. Nosotros cerramos el círculo empezando por una simple recarga a un extintor, la venta de un extintor, lámparas, detectores, señalización, botiquines, y luego expandiéndonos a una red de un sistema contra incendio y consultoría”, cuenta Lidia Castruita, directora general de la empresa.

Como una empresaria visionaria, que comenzó su trayectoria en los negocios a los 18 años y ha logrado crear una mancuerna con su esposo e hijo para transformar y hacer crecer su negocio, Castruita tiene un especial aprecio por los valores que conforman su organización. Para ella, lo más importante es el compromiso con la calidad de los productos y servicios que ofrece, además de la confianza y seguridad que LAH les brinda a sus clientes.

 

LAH CUENTA CON TRES RAMAS PRINCIPALES DE NEGOCIO: RECARGA Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES, REDES Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, Y CONSULTORÍA AVALADA POR PROTECCIÓN CIVIL.

 

Antonio Villarreal, hijo de Castruita y socio de LAH, concuerda con esa visión. “La calidad total es algo que nos ha distinguido y ha hecho que las mismas empresas nos recomienden entre ellas –insiste Villarreal–. Por otra parte, el trato personalizado que le damos a cada empresa hace que sepan y entiendan que estamos con ellas en el momento en que lo requieran, solucionando cada detalle en materia de seguridad industrial”.

Hoy, la infraestructura con la que cuenta LAH y los cerca de 45 colaboradores en su plantilla, entre los que se cuentan técnicos, administrativos, instaladores, consultores, auxiliares y personal de capacitación, le brindan la capacidad de atender a cualquier empresa del sector industrial en la República mexicana. Actualmente, brinda servicio a empresas como Sigma Alimentos, Bebidas Mundiales (Coca-Cola), Arca Continental, Fanosa, Brembo, Forvia y Grupo Transportes Monterrey.

De acuerdo con Castruita, Sigma Alimentos ha sido de gran apoyo en el crecimiento de LAH. Fue precisamente esta empresa transnacional la que fomentó el acercamiento entre la empresa y la cámara, y, gracias a ello, su desarrollo y exposición ante más empresas grandes del sector.

Como organismo que promueve el crecimiento, la sustentabilidad, la competitividad y el liderazgo económico del sector empresarial en Nuevo León, CAINTRA ofrece diversos servicios a sus socios, entre ellos, capacitación, vinculación de negocios, servicios legales, servicios administrativos especializados, publicidad para las empresas e ingreso y estadía de practicantes. “CAINTRA te puede ayudar a contactar trabajadores, administrar tu empresa, brinda espacios de networking. Te abre las puertas de Cintermex y del Club Industrial, y eso es bien importante”, dice Castruita.

De acuerdo con Villarreal, con su afiliación a CAINTRA, LAH se ha beneficiado de distintos cursos impartidos por la cámara en temas fiscales, de desarrollo empresarial, ventas, marketing y producción.

Además de participar en eventos de networking, en los que ha logrado posicionarse como proveedor de nuevas empresas.
Castruita recomienda a las empresas acercarse a la cámara. “CAINTRA tiene todo: apoyo, calidad, capacitación, administración. Cualquier empresa necesita eso… Para nosotros, ha sido un gran respaldo”. Para ella, uno de los puntos más valiosos de ser socio es que la cámara abre las puertas y permite la unión y colaboración con otras empresas. “CAINTRA ha representado un boom para LAH. Nos ha abierto las puertas ante grandes empresas. Es un respaldo muy importante poder decir ‘soy socio CAINTRA’”.

 

 

“CAINTRA TE PUEDE AYUDAR A CONTACTAR A TRABAJADORES, ADMINISTRAR TU EMPRESA, BRINDA ESPACIOS DE NETWORKING. TE ABRE LAS PUERTAS DE CINTERMEX Y DEL CLUB INDUSTRIAL, Y ESO ES BIEN IMPORTANTE.”

 

CAINTRA es la voz y el espacio de unión de los industriales para aprovechar, enfrentar, atender y resolver oportunidades y amenazas comunes dentro de la industria de Nuevo León. Villarreal valora esta misión y atestigua que, al afiliarse, las empresas podrán recibir el apoyo necesario para “expandir sus conocimientos y expectativas”, y les ayudará a tener una mentalidad de “crecimiento, revolución e innovación constante”.

Villarreal también aprecia el acercamiento que LAH ha tenido con el Centro de Competitividad Monterrey (ccm), organismo que apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr una mejor competitividad, al promover el compromiso y la ejecución de acciones integrales por parte del gobierno, la academia, el sector financiero y los centros de investigación. “La afiliación que CAINTRA tiene directamente con el ccm fue increíble para nosotros, nos abrió las puertas; nos enseñaron desde producción, administración, ventas hasta temas de infraestructura. Nos ayudaron a saber qué es lo que nuestra empresa requería en esos momentos y a futuro. Nos dejaron una base que hasta el momento nos está guiando”, concluye Villarreal.

 

 

por SILVIA SÁNCHEZ DE LA BARQUERA
Fotografías JUAN RODRIGO LLAGUNO