Actualmente, uno de los principales obstáculos de los industriales de Nuevo León ha sido la alta inflación, que en los últimos registros muestra no estar cediendo. Es aún más preocupante que ante las presiones, el panorama económico para el final del año se ve comprometido.
En un análisis de las cifras del INEGI, observamos que en el mes de marzo la inflación al consumidor aceleró, mostrando una tasa anual de 7.45% e hilando ya 13 meses por encima del objetivo del banco central del 3%. Sin embargo, el sector productivo del país también está enfrentando constantemente incrementos al adquirir sus insumos. En marzo, los bienes intermedios reflejaron una inflación del 13.39%, donde materias primas como los derivados del petróleo, los productos de hierro y acero y el aluminio presentan una inflación superior al 30%.
Es importante recalcar que la alta inflación ha sido consecuencia de la incertidumbre, escasez y disrupción de las cadenas de suministro global, que ha traído la recuperación de la crisis del COVID-19 y ahora el conflicto bélico en Europa. Muchos países están sometidos a estas presiones inflacionarias; por ejemplo, EE. UU. registró una inflación del 8.56% en marzo.
Desafortunadamente, este panorama nos ha llevado a ajustar una vez más nuestro pronóstico de inflación al alza, llevándolo al 6.49% al cierre del 2022. Lo cual implica un incremento de más de 2 puntos porcentuales respecto al pronóstico de diciembre.
No obstante, nuestra principal preocupación es el efecto de esta problemática en la economía mexicana, ya que si bien en el primer trimestre observamos un incremento del PIB en 1.6% a tasa anual, se espera que en los próximos meses los avances seas escasos. De hecho, también recortamos nuestro pronóstico del PIB 2022, siendo de apenas el 1.8% para el cierre del año. Lo anterior implica que más de 195 mil millones de pesos menos se estarán generando para el bienestar de la población.
Por ello, hacemos un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto en colaborar para evitar una mayor inflación. Lo cual se lograría con medidas como las siguientes:
Es imperativo detener esta escalada de precios en el corto plazo, que afecta no solo a empresas sino a la sociedad mexicana en general. Si no se toman acciones, difícilmente podremos alcanzar un mayor desarrollo económico y bienestar social.
CAINTRA Nuevo León