Notas de interés

14.mayo.2025

Expectativas Económicas de la Manufactura Abril 2025

  • Por el lado de los precios, los indicadores se mantienen en la zona de expansión, con 53 puntos para el caso de los productos; y de 58 puntos para el precio de las materias primas. Ambos indicadores se redujeron respecto al mes anterior.
  • Pasando a los obstáculos para las empresas durante el mes de abril, el “panorama político” se mantiene como el principal obstáculo, al ser mencionado por el 42.5% de los encuestados.

En abril de 2025, los indicadores de expectativas económicas que calcula CAINTRA Nuevo León se encontraron de nueva cuenta en su mayoría por debajo del umbral de expansión. Sin embargo, en cifras oportunas, se observa un incremento con respecto al mes anterior.

Por ejemplo, en el caso de los “nuevos pedidos”, el índice avanzó de 44 puntos en marzo, a 48.5 puntos durante el mes de abril. En el mismo caso se encontró el indicador de “volumen físico de producción”, que pasó de 45.3 puntos a 47.2 puntos en el mismo periodo.

Con estos indicadores avanzando, también lo hicieron el “número de trabajadores” y los “inventarios”. En el caso de este último, y a diferencia de los demás, los inventarios alcanzaron el umbral de expansión.

Sin embargo, los mercados de exportación aun reflejan resultados mixtos. En el caso de las exportaciones, estas retrocedieron a los 44.9 puntos y siguen en la zona de contracción. En cambio, las importaciones avanzaron a los 44.1 puntos, pero aun en contracción.

Pasando a los obstáculos para las empresas durante el mes de abril, el “panorama político” se mantiene como el principal obstáculo, al ser mencionado por el 42.5% de los encuestados. Cabe destacar que esta proporción tiene una tendencia a la baja.

En las siguientes posiciones y muy relacionados entre ellos, se encuentra el “entorno internacional adverso”, con el 33.6% de los encuestados; le sigue la “actividad económica débil” con un 32% y una menor demanda externa con el 31%. Este último lleva una tendencia al alza y complemente la reducción en el índice de exportaciones.

Por el lado de los precios, los indicadores se mantienen en la zona de expansión, con 53 puntos para el caso de los productos; y de 58 puntos para el precio de las materias primas. Ambos indicadores se redujeron respecto al mes anterior.

Finalmente, el porcentaje de empresas que realizó alguna inversión fue del 24%, muy similar lo presentado en el año, pero por debajo del promedio de 2024.

 

 

Los indicadores de expectativas buscan conocer de forma cualitativa la situación coyuntural de la industria manufacturera de Nuevo León, mediante la perspectiva de los directivos de las empresas en diversas variables relacionadas con su operación. Para ello, a los empresarios se les cuestiona mes con mes cómo se comportó una lista de variables con relación al período anterior, teniendo la posibilidad de responder: mucho menor, menor, igual, mayor, mucho mayor. Con esto, se elabora un índice cuya importancia radica en que, si el número obtenido se encuentra por arriba de 50 puntos, la variable se encuentra en expansión; pero si está por debajo de esta magnitud, significa una contracción.

 

CAINTRA Nuevo León