Emprender

06.junio.2023

ÉRIKA CANTÚ: LO ESENCIAL DEL APOYO ENTRE EMPRESARIOS

Gemak es una empresa con más de 40 años en el ramo del maquinado cnc. Desde su fundación, en 1978, se ha esforzado por integrar tecnología de punta y mejorar continuamente sus procesos para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. Su misión hoy día es colocarse como un referente nacional e internacional. Te invitamos a conocer más de esta empresa con esta entrevista a su directora administrativa, Érika Cantú y quien actualmente preside el Consejo Guadalupe de CAINTRA Nuevo León.

Érika Cantú, directora administrativa de la empresa, describe con orgullo el camino que Gemak ha trazado desde sus inicios: “Fue mi padre quien inició la empresa en la parte de atrás de la casa de mi abuela, con una maquinita que él mismo manejaba. Él conocía muy bien el ramo y poco a poco fue entablando relaciones con empresas muy sólidas que lo ayudaron a crecer”.

La hoy directora administrativa se integró a Gemak hace 22 años, con la intención de abordar el tema de la exportación, cuando aún era una pequeña empresa de sólo 50 colaboradores. Posteriormente tomó el liderazgo y se fue desempeñando en áreas como Calidad, Recursos Humanos, Logística, Compras, Administración, Tesorería y Finanzas.

“Me gusta no sólo que el negocio funcione a manera de rentabilidad, sino que sea una fuente de trabajo digna –dice Cantú, quien se describe como una empresaria apasionada y trabajadora–. Me gusta que la gente que esté en la empresa esté feliz con lo que hace, que siga su pasión así como lo hacemos nosotros, para que sea realmente algo que trascienda.”

Sus aptitudes de liderazgo, planeación, organización y colaboración, y su alto nivel de compromiso en conjunto con el trabajo de su padre y hermanos llevaron a Gemak a dar un salto de pequeña a mediana empresa. Hoy cuenta con más de 200 colaboradores. Principalmente brinda servicios a las industrias automotriz, alimentaria y petrolera, y exporta alrededor de 60 o 70 % de su producción. Además, cuenta con dos plantas en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, y una más en Houston, Texas, con la que atiende al mercado petrolero de esa zona.

 

 

“DIFÍCILMENTE DECIMOS QUE NO SE PUEDE HACER. LÁS PIEZAS COMPLICADAS SON NUESTRA ESPECIALIDAD, ES LO QUE NOS HA DADO ESA REFERENCIA EN LA INDUSTRIA.”

 

El principal proceso de Gemak es el de maquinado; no obstante, también ofrece servicio de soldadura, tratamientos térmicos para la mayoría de las piezas y recubrimientos especiales. Entre sus clientes se cuentan empresas locales de alcance global y empresas estadounidenses líderes en su ramo, e igualmente de alcance global. “Nos sentimos muy orgullosos, porque son empresas con mucho requerimiento en precio, en tiempos, en cuestiones de calidad, que es lo que nos ha hecho ya tener un nombre en el mercado de maquinado”, señala Cantú.

La calidad de sus procesos y el servicio personalizado que ofrece se traduce en la satisfacción de sus clientes y en una relación de mediano a largo plazo con ellos. “Hay que conocer muy bien al cliente, sus necesidades, sus tiempos. Es un compromiso mutuo: que el cliente te dé lo que necesitas para trabajar y así poder darle el mejor servicio en el menor tiempo posible”, indica Cantú.

Gemak se caracteriza por hacer que las cosas sucedan. “Difícilmente decimos que no se puede hacer –comparte Cantú–. Las piezas complicadas son nuestra especialidad, es lo que nos ha dado esa referencia en la industria: bajo volumen, alta mezcla, lo que implica mucho reto de costos, de productividad, y anteponer las necesidades del cliente incluso sobre la rentabilidad”.

Actualmente, Gemak se enfoca en atender a las industrias petrolera, automotriz, alimenticia y minera. No obstante, puede maquinar para cualquier industria, ya sea médica, agrícola, energética, aeroespacial y de la construcción. Otro aspecto que brinda ventaja competitiva son sus capacidades de maquinado, desde 3/8” hasta 36” en OD y hasta 200” en largo. Cantú es muy enfática: “Todos los procesos de automatización que ahorita son la constante en todas las industrias, todas las piezas, todas las estructuras que necesita la automatización, las podemos maquinar”.

EL CAPITAL HUMANO DE GEMAK

El desarrollo del personal es una de las bases de crecimiento de la empresa y una de sus fortalezas. En 2018, bajo el liderazgo de Cantú, se abrió la escuela de técnicos de Gemak, con el fin de regularizar a los operadores que salían de las escuelas técnicas y no contaban con el nivel requerido. Para Cantú, la misión era “tener personal altamente calificado, como lo requiere esta industria”. Este proyecto empezó como un programa educativo de 240 horas que involucraba a un instructor y un aula con simuladores de programación y dos máquinas.

Antes de ingresar al programa, los colaboradores recién egresados pasaban por un periodo de prueba de dos o tres meses para demostrar su nivel de responsabilidad. “Si veíamos que eran responsables, los pasábamos al curso. Entonces, trabajaban en la mañana, salían de su turno y se pasaban a la escuela cinco horas diarias”, cuenta Cantú.

 

“PARA NOSOTROS, CAINTRA ES SINÓNIMO DE TRANQUILIDAD. COMO PYME, NO PUEDES TENER AL ABOGADO ESPECIALISTA EN TEMAS FISCALES Y EN COMERCIO EXTERIOR, Y CAINTRA NOS BRINDA ESAS OPCIONES.”

 

Este programa se fue modificando con el tiempo hasta lograr el programa teórico-práctico que prevalece hoy, conocido como Tutor-Aprendiz. En él, los colaboradores con más experiencia fungen como tutores y acompañan a los nuevos integrantes en su desarrollo durante un par de meses.

Cantú resalta no sólo la inversión de la empresa en este programa, sino la cultura laboral de Gemak que se caracteriza por compartir el conocimiento. “Se les hace tan natural a los colaboradores porque en algún momento ellos fueron la persona que no sabía, entonces son bien generosos. Yo siempre los he respetado y siempre los presumo porque están dispuestos. Hay gente que incluso trae el tema didáctico en el corazón”.

 

 

GEMAK Y EL CONSEJO GUADALUPE DE CAINTRA

Cantú cuenta que, justo cuando ingresó a Gemak, la empresa enfrentaba varias dificultades: “Traíamos el tema de las importaciones temporales, el Pitex en aquel momento, ahora Immex, que estaba super complicado y que prácticamente era imposible que una pyme lo pudiera llevar a cabo como estaba establecido”. Cantú y su padre, Fidel Cantú, fundador de Gemak y expresidente del Consejo Guadalupe, se acercaron a CAINTRA y con apoyo del entonces presidente de la cámara pudieron plantear su inconformidad ante la Cámara de Senadores y la Comisión de Comercio Exterior. Lograron un cambio en muy poco tiempo. “Definitivamente, para nosotros CAINTRA es sinónimo de tranquilidad, de decir ‘tengo a alguien que nos da soporte, alguien más grande, que tiene prestigio’. Como empresa pyme, no puedes tener al abogado especialista en temas fiscales y en comercio exterior, y CAINTRA nos brinda todas esas opciones”, señala.

Hace poco, y siguiendo los pasos de su padre, quien en su momento presidió el Consejo Guadalupe de CAINTRA, Cantú tomó el liderazgo de éste. En este corto tiempo ya ha logrado entablar un diálogo con funcionarios y organismos relevantes para la cámara.

Cantú comenta que, ante la inquietud del Consejo Guadalupe de no sentirse representado frente a diversas problemáticas, el objetivo de la primera sesión en la que participó fue unir esfuerzos con la Comisión Pyme, liderada por Irma León. Su objetivo era que los integrantes del Consejo Guadalupe, que en su mayoría son pequeñas y medianas empresas, se sintieran “tranquilos en el sentido de que sí se está haciendo lo que se puede. Hay cosas que definitivamente no estamos en posición de pararlas, pero, si nos cruzamos de brazos, definitivamente nos va a ir peor”.

 

“COMO EMPRESARIOS, TENEMOS EL DEBER DE AYUDARNOS UNOS A OTROS, EL DEBER DE ALIMENTAR LA CÁMARA PARA QUE SIGA SIENDO FUERTE.”

 

La segunda sesión que presenció Cantú fue con Luis Ávila, presidente de la iniciativa Cómo Vamos Nuevo León. Esta iniciativa, por medio de encuestas, buscar ofrecer a los gobiernos municipal y estatal la información “con hechos y datos” de lo que está sucediendo en el estado.

Para Cantú, los consejos municipales se fortalecen con la gente que los integra. Advierte sobre la relevancia de que más empresarios se sumen a los consejos municipales y que cobra cada vez más importancia. La directora de Gemak insiste: “Como empresarios, tenemos el deber de ayudarnos unos a otros, el deber de alimentar la cámara para que siga siendo fuerte”.

Cantú considera relevante la participación del sector pyme, por ello invita a que más empresarios se integren a los consejos municipales y aprovechen los espacios y canales que éstos ofrecen para transmitir las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Y aunque el panorama actual de los empresarios es complicado y resulte difícil alzar la voz, Cantú señala: “Lo peor que podemos hacer es conformarnos. Siempre he sido soñadora, pienso que se pueden lograr cosas si nos unimos. No podemos solos, pero tenemos ese apoyo: CAINTRA tiene un peso enorme”.

 

por SILVIA SÁNCHEZ DE LA BARQUERA
foto JUAN RODRIGO LLAGUNO