Charlamos con Cindy Martínez, gerente de recursos humanos de Cemex, sobre la importancia de programas como Practicantes CAINTRA para las empresas de todos los tamaños. Este servicio integral busca optimizar el proceso de ingreso y administración de becarios en las empresas para ayudarlas a desarrollar un semillero de talento competitivo y alineado con su cultura.
Con Practicantes CAINTRA, las empresas reciben el respaldo institucional y jurídico de la cámara. Al día de hoy, con más de 17 años operando, este servicio ha ayudado a impulsar la plantilla laboral de más de mil empresas y ha colaborado en la administración de más de 9,200 practicantes.
Desde hace varios años, Cemex se convirtió en una de las empresas que se ha beneficiado de este programa. “Me parece muy valioso lo que CAINTRA les ofrece a las empresas grandes, medianas y pequeñas –dice Cindy Martínez, gerente de recursos humanos de la empresa–. El que CAINTRA, a través de sus programas, logre desarrollar talento y nutrir a las diferentes empresas con los estándares que tiene, que son muy altos, y a través de sus plataformas y sus programas, le ofrece mucho a la comunidad empresarial”.
Para Martínez, quien está a cargo del reclutamiento y el staffing de empleados y practicantes, entre los principales atributos que una empresa debe considerar al elegir a un administrador de becas de practicantes se encuentran el apoyo contante a la empresa y que éste ofrezca beneficios competitivos con el mercado. “Así es cómo CAINTRA nos ayuda con los beneficios de compensación y el seguro de accidentes”, agrega Martínez.
Hace poco, Practicantes CAINTRA robusteció su servicio mediante la implementación de Grow, una plataforma ágil e intuitiva que permite administrar fácilmente los programas de practicantes y becarios de las empresas. Cemex participó en el diseño conjunto y fue una de las empresas piloto en la puesta en marcha de esta plataforma. Martínez asegura que, si bien fue un proceso largo que incluyó varias sesiones de design thinking y retroalimentación por parte de las empresas, fue también interesante y enriquecedor observar su desarrollo. Desde entonces ha hecho uso de ella para administrar a sus practicantes con gran éxito.
Cemex siempre se ha caracterizado por tener un sólido programa de practicantes, el cual ha logrado ampliar a lo largo del tiempo. Sin embargo, en un inicio el área de Recursos Humanos echaba mano del programa Excel para su administración. Martínez asegura que, con la llegada de la plataforma Grow, la empresa ha logrado robustecerse y tener un mejor control de su programa. Ahora es más sencillo hacer contrataciones o extender algún contrato, administrar la compensación y el seguro de accidentes, asegurarse de que los practicantes tengan capacitaciones y estén al día con sus entrenamientos, saber quiénes son sus practicantes y en qué áreas se encuentran. En general, no hay que preocuparse más por cuestiones administrativas o por asegurarse de tener al mejor talento joven. “En conjunto creo que hemos llegado muy lejos y seguiremos sacándole el mejor provecho a esta herramienta para nuestro programa”, asegura.
Martínez señala las bondades del enlace que hay entre las empresas y CAINTRA, de cara al desarrollo de talento. “Tenemos una alianza que nos ayuda a traer talento a la empresa. A través de su programa de practicantes podemos robustecer el nuestro, traer a las futuras generaciones; nos ayuda a crear alianzas con instituciones educativas”. Para Martínez, los practicantes son el semillero de talento de Cemex y ofrecer a un estudiante la oportunidad de hacer sus prácticas y formar parte de una organización, sea pyme o grande, es muy gratificante para ambas partes.
“Haber estado en Cemex desde practicantes les da a los jóvenes un sentido de pertenencia”, señala y recuerda que ella misma fue practicante de Cemex en la década de los dos mil. Para ella, conocer el mundo empresarial y todo aquello que no se enseña en la universidad, desde cumplir con un horario laboral hasta aprender a hacer presentaciones corporativas e incluso interactuar con gente de otras jerarquías, nutre mucho al estudiante.
En Cemex, después de que los practicantes se gradúan, alrededor de 30 % logra quedarse con una plaza en la empresa. Esta plaza no se les otorga de modo automático, sino que los jóvenes participan en el proceso de selección. Sin embargo, de acuerdo con Martínez, los practicantes tienen una ventaja frente a aquellos recién egresados que no tienen experiencia laboral, pues esa experiencia y el desarrollo de habilidades, en conjunto con un conocimiento de la cultura de la empresa, los posiciona como las personas más calificadas para cubrir el puesto. Y en el caso de que, al finalizar su periodo de prácticas, los jóvenes no se queden con una plaza en Cemex, ya fueron desarrollados por la organización como talento para otras empresas del país.
Para Cemex, los practicantes son una parte importante de su operación. “Queremos que estén muy metidos en los procesos del día a día. Son una gran ayuda para Cemex, las diferentes áreas nos piden constantemente practicantes”, afirma Martínez. Por estas razones, la gerente de recursos humanos considera necesario que tanto universidades como organizaciones participen en este círculo virtuoso de desarrollo del talento joven, para que fomenten que los estudiantes formen parte de las empresas y los doten de las herramientas necesarias para crecer y ofrecerlas a la comunidad empresarial. “Parte de la responsabilidad social que tenemos como empresas es desarrollar a las futuras generaciones con nuestro programa de prácticas –concluye Martínez–. Si no hay posiciones para todos en la compañía, existen muchas posiciones fuera de Cemex, en empresas muy buenas. Qué padre que podamos, a través de este programa de practicantes, desarrollar y nutrir al talento de Nuevo León y de México”.
ALGUNOS DATOS DEL PROGRAMA PRACTICANTES CAINTRA
El servicio de Practicantes CAINTRA integra una serie de atributos enfocados en la atención y cercanía con sus clientes, entre los cuales destacan el acompañamiento en juntas uno a uno, mensuales o trimestrales (por petición del cliente); la revisión del kpi de servicio al cliente; mejoras, seguimiento, canales múltiples de atención a clientes; contact center por Alestra; especificación del service level agreement (sla), y soporte y acompañamiento en todo el proceso, entre otros.
Por su lado, el becario administrado por CAINTRA recibe protección gracias a un seguro contra accidentes: una póliza creada en conjunto con la firma AIG, con distintos planes que se ajustan a la medida de cada cliente.
Este tipo de programas son muy importantes debido a las reformas emprendidas por el gobierno federal en los últimos años, en especial la reforma a la subcontratación laboral y la aplicación de la nom-035. Estas reformas han detonado un ambiente de cambios que suponen un reto de adaptabilidad para la mayoría de las organizaciones. Y CAINTRA está ahí para darles la mano a las empresas con el programa de Practicantes CAINTRA.
Para conocer más sobre este programa, visita https://www.caintra.org.mx/reticula-transforma/practicantes-caintra-fortalecer-a-tu-empresa-con-un-modelo-de-practicas/.
por SILVIA SÁNCHEZ DE LA BARQUERA
fotografías JORGE LÓPEZ