CONTACT US

CONTACT US







    Check our Notice of Privacy to learn more about the protection of your data.

    < Back to Highlights

    CAINTRA industrialists analyze the reform of the electricity law, the impacts on the sector and the available means of defense.

    Imagen

    March 4, 2021

    Ante la aprobación de la reforma a la Ley de Industria Eléctrica en el Congreso de la Unión y la inminente publicación en el Diario Oficial de la Federación los industriales de Nuevo León se reunieron el día de hoy para dialogar, junto al departamento legal de CAINTRA y despachos especializados, las potenciales implicaciones y opciones que existen a partir de la publicación de dicha Ley.

    La situación actual en el mercado eléctrico nacional es por demás preocupante, puesto que con la reforma aprobada:

    1. Environmental damage al priorizar que la generación de energía eléctrica sea a través de la CFE y sus plantas productivas, las cuales además de ser poco eficientes, utilizan combustibles fósiles altamente contaminantes.

    2. There is a strong impact on domestic and foreign investment., principalmente por el daño al estado de derecho y los cambios en reglas que vulneran la certidumbre legal de la industria eléctrica mexicana.

    3. High cost overruns will be generated in energy production, incrementos que alguien deberá cubrir: ya sea el gobierno, a través de subsidios (que emanan de impuestos de la sociedad); o bien, a través del sector PyME, que aún en proceso de recuperación deberá cubrirlos para continuar operaciones; o en última consecuencia, el usuario final, que lastimosamente verá un aumento generalizado en los precios de sus bienes y servicios.

    4. An average increase of 18% is estimated. in the cost of domestic electricity.

    Existen varios mecanismos de defensa para las inversiones que, de seguir esta tendencia se tendrán que abordar, empezando por los juicios de amparo, así como de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, ante los cuales la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá dictar sentencia; a posterior existe la posibilidad de utilizar los medios de defensa internacional, por la vulneración derechos previamente adquiridos en las empresas nacionales y extranjeras que invirtieron en el sector eléctrico nacional durante los últimos años.

    CAINTRA continuará con la generación de espacios de dialogo para acompañar a los socios que deseen explorar las alternativas que salvaguarden sus derechos, al mismo tiempo mantendrá su llamado por la creación de una política robusta, con visión de futuro, certera, transparente y de trabajo e inversión conjunta entre gobierno e iniciativa privada. Nos preocupan los efectos en la calidad del aire y el impacto a la salud que estas acciones podrían derivar, así como la intención de frenar la mejora de fuentes de energía eléctrica que nuestro país requiere para crecer.

    CAINTRA NUEVO LEÓN